|
|
 |
La ansiedad es una emoción que se dispara en situaciones
de amenaza o peligro ( situaciones estresantes, preocupación,
incertidumbre...)
En ella están implicados al menos tres componentes o sistemas
de respuesta: cognitivo (pensamientos), fisiológico (sensaciones
físicas debido al incremento del sistema nervioso autónomo) y
conductual (comportamiento, fundamentalmente de escape o
evitación ).
Es una emoción común, junto con el miedo, la ira, tristeza o
felicidad, y tiene una función muy importante relacionada con
la supervivencia.
Aunque es molesta, la ansiedad no es peligrosa, es una
respuesta que tienen todos los humanos y también animales
para sobrevivir.
Se convierte en un trastorno de ansiedad cuando no existe una
amenaza real o es desproporcionada.
Los síntomas más frecuentes son: taquicardia, sudoración,
dificultad respiratoria, rubor facial, náuseas, vómitos, diarreas,
molestias digestivas, tensión muscular, temblores, fatigabilidad
excesiva etc.
Entre los trastornos de ansiedad más frecuentes encontramos:
trastorno de pánico con agorafobia, ansiedad generalizada,
trastorno obsesivo compulsivo, fobias específicas, ansiedad
social, estrés postraumático, etc.
|
|
|
 |
|
|